
Las asociaciones asistentes a la romería serán recibidas a las 9.00 horas con un desayuno de romeros.
La Salve Rociera cantada por el coro Al-Andalus saludará a la imagen de la virgen a las 10.00 horas, previamente a su salida en procesión desde la sede del centro. La Blanca Paloma saldrá a hombros de los romeros a las 10.15 horas en dirección a la ermita de San Isidro. Allí será recibida por el Coro Rociero de la Casa de Andalucía de Santander.
Las distintas asociaciones andaluzas se sucederán en su presentación ante la virgen, a la que obsequiarán con una ofrenda floral. Todo ello antes de la solemne misa rociera que se celebrará a las 12.30 horas. La eucaristía en honor de Nuestra Señora del Rocío será oficiada por Pedro Luis Uranga y cantada por el Coro Rociero Al-Andalus.

La ermita de San Isidro permanecerá abierta durante la mañana con el fin de que la Blanca Paloma pueda ser visitada por los romeros que lo deseen. A la salida de misa, en torno a las 13.30, la Virgen del Rocío será objeto del tradicional homenaje de los caballistas, con la participación de los coros Alegría de la Sierra, de Arrasate, y Aljarafe, de Errenteria. Seguidamente, la venerada imagen será transportada hasta la campa de Arruena, donde la romería, las sevillanas y el ambiente flamenco proseguirán durante toda la tarde del domingo. Todo ello acompañado con la degustación de productos típicos de la gastronomía andaluza en las distintas casetas instaladas en la campa.
La fiestas concluirá a las 19.00 horas con la despedida de la Virgen por cada una de las asociaciones. Los romeros pertenecientes a cada una de ellas portarán la imagen de la Blanca Paloma a modo de despedida, entonando la Salve Rociera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario