Viernes, 25 de abril: “María, Madre de la misericordia”. Francisco Javier Real Álvarez, vicario parroquial de Almonte. Canto: Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Dos Hermanas.
Sábado, 26 de abril: “María, Madre auxilio de los cristianos”. José García Muñoz, cura párroco de Almonte y capellán del Santuario. Canto: Banda de Música de Huévar y Agrupación Coral Ntra. Sra. del Rocío de Pilas.
Domingo, 27 de abril: “María, Madre consoladora de los afligidos” José Julio Falagán Fernández, instituto español de misiones extranjeras. (Misionero en Nicaragua). Canto: Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Sevilla Sur.
Lunes, 28 de abril: “María, Madre salud de los enfermos” Serafín Suárez Hidalgo, instituto español de misiones extranjeras. (Misionero en Zimbabwe). Canto: Coro de Mayores de Almonte.
Martes, 29 de abril: “María, Madre y Reina de los que trabajan por la paz” Luis Jiménez Fernández, provincial de los padres misioneros de la Consolata. Canto: Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de San Juan del Puerto.Miércoles, 30 de abril: “María, Madre de los pobres” Carlos Collantes Díez, misionero javeriano en Camerún. Canto: Coro de Almonte.
Jueves, 1 de mayo: “María, Madre de los que tienen hambre y sed de justicia” Anastasio Gil García, director del secretariado de la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesias. Canto: Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Espartinas.
Viernes, 2 de mayo: “María, Madre y socorro de los que sufren” Apolinar Cibaka Cikongo, sacerdote nativo de la República Democrática del Congo. Canto: Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Gines.
Sábado, 3 de mayo: “María, Madre de la esperanza nueva de la tierra nueva” José María Alcober Brenchat, misionero de África “Padres Blancos”. Canto: Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Triana.
El sábado día 3 de mayo, a las 19:00 horas, recibimiento e imposición de medallas a los nuevos hermanos. El domingo día 4 de mayo, solemnidad de la Ascensión del Señor, a las 21:00 horas de la noche se celebrará la función principal de instituto. Oficiará y hará la homilía José Vilaplana Blasco, Obispo de Huelva. Canta la Coral de Almonte.
A continuación, santo rosario procesional por el itinerario acostumbrado. El miércoles día 7 de mayo, a las 10 de la mañana, en el Alto del Molinillo, del Chaparral, misa de romeros. Acto seguido saldrá procesionalmente, camino del Santuario, la Pontificia, Real e Ilustre Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío.
Los días 8 y 9 de mayo, a las 11 de la mañana, misa en el Santuario ante la Virgen, con asistencia de la Hermandad Matriz. Día 10 de mayo, sábado, a las 11 de la mañana, misa en el Santuario, con asistencia de la Hermandad Matriz. A las 12 del mediodía, ante la Puerta Mayor del Santuario, por la Hermandad Matriz: Solemne recepción en riguroso orden de antigüedad de todas las Hermandades Filiales:
itinerario tradicional. El día 11 de mayo, domingo, a las 10 de la mañana, en el Real, solemne misa de Pentecostés presidida por José Vilaplana Blasco, Obispo de Huelva, que hará la homilía. Concelebrantes: los capellanes de las hermandades. Todas ellas asistirán con sus Simpecados e Insignias a este solemne acto. Canto: Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Triana.
A las 20:00 horas, misa de tamborileros, carreteros y coheteros. A las 24:00 horas, desde la Plaza de Doñana, saldrá el santo rosario en el que, presidido por la Hermandad Matriz, participarán todas las Hermandades Filiales con sus Simpecados e Insignias, procesionando por las calles de la aldea. A su terminación, salve solemne. Canto: Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Córdoba.
Día 12 de mayo, lunes, procesión de la venerada imagen de Ntra. Sra. del Rocío, a hombros de los almonteños, que recorrerá el itinerario tradicional. A la entrada de la Virgen, salve popular de despedida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario