Un poco de historia....La venta de la rana
Pues bien, lo que queda de esa famosa Venta de La Rana, lo podéis ver a la derecha de la carretera que conduce de Almonte hacia El Rocío, justo en la circunvalación que une Bollullos-Almonte-El Rocío.
Esta Venta, situada como otras tantas, a lo largo de los siglos, en cruces de caminos, servía como oasis en medio de aquellos campos, a los diferentes viajeros que por ellos viajaban: pastores, cazadores, etc… y también a esos peregrinos que empezaban a visitar a esa Virgen, llamada de Las Rocinas, a la que se le rendía culto en aquellas tierras.
Ventas famosas, situadas en tierras de Doñana, fueron la Venta de Perico Planeta, en plena marisma, y La Venta, esta última en mayúsculas, porque su propio nombre dio lugar a un poblado en la parte Sur, denominada Pinar del Faro, del actual Parque Nacional de Doñana, frente a Sanlucar de Barrameda. También, siempre en cruces de caminos, os sonará la Venta Mauro, a la cabecera de La Raya Real, entre Villamanrique, entonces denominado Mures, y dicha vereda rociera. Venta de Perico Planeta
Poblado de "La Venta"
La que nos incumbe, La Venta de La Rana, hace ya muchos años que fue abandonada y su estado es lamentable como podéis ver, al igual que tantas construcciones y poblados del entorno que han sido dejados a su suerte, por lo que antes de que desaparezca totalmente, he querido acercárosla como otra curiosidad de las que rodean todo el territorio del Rocío.
Pero a pesar de los pesares y como terminaban estas sevillanas:
“Pero los de Almonte dicen:
¡¡aunque se haya partio
llegaremos con el carro
hasta El Real del Rocío!!”
* Por Goro Medina
No hay comentarios:
Publicar un comentario